Sabado, Marzo 22, 2025

Selección Colombia atraviesa su peor racha de los últimos 17 años en las eliminatorias al Mundial

seleccolo.jpeg

La derrota contra Brasil fue la tercera consecutiva del equipo dirigido por Néstor Lorenzo.

José Orlando Ascencio

Colombia sigue parcialmente con cupo directo al Mundial de Norteamérica 2026, pero sufrió un apagón en su juego y en puntos que comienza a preocupar y que pone en riesgo su clasificación.

De los últimos cinco partidos en la eliminatoria, el equipo de Néstor Lorenzo perdió cuatro: cayó 1-0 contra Bolivia en El Alto, luego venció 4-0 al hoy último de la tabla, Chile, y después sufrió tres derrotas consecutivas: 2-3 contra Uruguay en Montevideo, 0-1 contra Ecuador en Barranquilla y, el jueves, 2-1 contra Brasil en Brasilia.

Colombia no perdía tres partidos seguidos en la eliminatoria desde 2008

Hay que retroceder casi 17 años para encontrar la última vez que Colombia tuvo tres derrotas consecutivas. Y en ese entonces, la Selección también venía cayéndose.

Tras un buen comienzo en la eliminatoria para el Mundial de Sudáfrica 2010, en la que no perdió en las primeras seis fechas, el equipo empezó a sufrir por falta de gol. Jorge Luis Pinto

Intentando recomponer el camino, la Federación despidió a Jorge Luis Pinto y Eduardo Lara llegó como encargado. Y a él le tocó la tercera derrota, 0-1 contra Paraguay en El Campín. Luego, hubo una pequeña reacción, pero Colombia nunca volvió a entrar a la zona de clasificación directa. La eliminación resultó ser un hecho.

A esa mala racha hay que sumarle, antes de perder contra Uruguay, una derrota más, en un juego amistoso contra Ecuador en Nueva Jersey, 15 días antes de la doble fecha de las clasificatorias.

La peor racha de derrotas de Colombia en la eliminatoria

Si Colombia llega a perder el martes contra Paraguay, igualará la peor racha de toda la historia del equipo en las clasificatorias. Ocurrió entre el 6 y el 24 de agosto de 1969 y comenzó con una derrota 0-2 en Bogotá, contra la Selección de Brasil que un año después fue campeona del mundo.

Luego, Paraguay también se impuso en El Campín (0-1) y de allí, Colombia viajó al Maracaná, donde cayó ampliamente, 6-2. La eliminatoria se cerró con otra derrota contra los guaraníes, 2-1 en Asunción. El DT era Francisco ‘Cobo’ Zuluaga.

El sistema de la eliminatoria, con seis clasificados directos y un repechaje, es generoso con los equipos y, aun con esta mala racha, Colombia mantiene buenas opciones de ir al Mundial 2026. Sin embargo, los últimos meses de la Selección ya son preocupantes.

Las peores rachas de derrotas de la Selección Colombia en la eliminatoria

Cuatro derrotas (1969, DT: Francisco ‘Cobo’ Zuluaga)

6 de agosto: Colombia 0, Brasil 210 de agosto: Colombia 0, Paraguay 121 de agosto: Brasil 6, Colombia 224 de agosto: Paraguay 2, Colombia 1

Tres derrotas (1957, DT: Orlando Orlandini)

20 de junio: Colombia 2, Paraguay 3 30 de junio: Uruguay 1, Colombia 07 de julio: Paraguay 3, Colombia 0

Tres derrotas (1965, DT: Antonio Julio de la Hoz)

20 de julio: Colombia 0, Ecuador 125 de julio: Ecuador 2, Colombia 01o. de agosto: Chile 7, Colombia 2

Tres derrotas (1997, DT: Hernán Darío Gómez)

12 de febrero: Colombia 0, Argentina 12 de abril: Paraguay 2, Colombia 130 de abril: Colombia 0, Perú 1

Tres derrotas (2003, DT: Francisco Maturana)

7 de septiembre: Colombia 1, Brasil 210 de septiembre: Bolivia 4, Colombia 015 de noviembre: Colombia 0, Venezuela 1

Tres derrotas (2008, DT, Jorge Luis Pinto y Eduardo Lara)

6 de septiembre: Colombia 0, Uruguay 110 de septiembre: Chile 4, Colombia 011 de octubre: Colombia 0, Paraguay 1

Tres derrotas (2024-25, DT: Néstor Lorenzo)

15 de noviembre: Uruguay 3, Colombia 219 de noviembre: Colombia 0, Ecuador 120 de marzo: Brasil 2, Colombia 1

José Orlando Ascencio

Subeditor de Deportes

Agregar comentario

Complete el siguiente formulario para agregar sus propios comentarios


Área de administración

Calendario